Hablar de calidad de vida es englobar al ser humano en todas sus dimensiones, tanto física, social y emocionalmente. Así pues, podemos definirla por un sentido personal de bienestar que procede de la satisfacción o insatisfacción en las diferentes áreas de nuestras vidas.
La calidad de vida refiere a las condiciones en que vive un ser humano y que determinan una vida digna y placentera, o una vida llena de aflicción. Es un concepto altamente subjetivo, ya que cada ser humano tiene un concepto propio sobre la calidad de vida y la felicidad. Además está influido por la cultura en la que vive, los valores, la sociedad.
En este sentido, podríamos analizar la calidad de vida considerando cinco grandes áreas:
- Bienestar físico, asociado a la salud y la seguridad física de las personas;
- Bienestar material, que incluiría nivel de ingresos, poder adquisitivo, acceso a vivienda y transporte, entre otras cosas;
- Bienestar social, vinculado a la armonía en las relaciones personales como las amistades, la familia y la comunidad.
- Bienestar emocional, que comprende desde la autoestima de la persona, hasta su mentalidad, sus creencias y su inteligencia emocional.
- Desarrollo, relacionado con el acceso a la educación y las posibilidades de contribuir y ser productivos en el campo laboral.
Un punto importante a destacar, es que nuestra calidad de vida se ve influenciada por nuestro accionar del día a día, basado en lo que nosotros vemos como nuestro bienestar y nuestra felicidad.
Por tanto esto nos lleva a la siguiente pregunta; ¿Cuánto ha decidido el ser humano a cambiar su forma de vivir?, Podemos decir, que un mínimo de personas adoptan diferentes estilos de vida desde los primeros años de vida en donde interviene el sistema familiar y en esta es donde podemos establecer hábitos que nos llevaran un mejor bienestar que permita tomar una decisión en un cuanto a tener una mejor calidad de vida.
Y, finalmente es prudente decir, que la calidad de vida conlleva a mejorar el nivel de vida y a cambiar los estilos de vida en forma individual para lograr un bienestar que nos permita disfrutar de nuestro diario vivir.
Lic. Silvia De Peña Evertsz
Psicóloga-Psicooncologa-Terapeuta Familiar-Cuidado Paliativo.